Asociación Alicantina
para la lucha contra
las Enfermedades de Riñón
Sobre ALCER Alicante
La Asociación Alicantina para la Lucha contra las Enfermedades Renales (ALCER-Alicante) está constituida por socios, socias y personal contratado. De entre las personas socias se elige a la Junta Directiva que, con la aprobación de la Asamblea General de socios/as, dirige todos los esfuerzos de la asociación para ser eficaces en el desarrollo de los objetivos que marcan los estatutos y de aquellas actividades de tipo lúdico o social para con las personas con Enfermedad Renal.
ALCER Alicante cuenta con un equipo multidisciplinar (formado por trabajo social, nutrición y psicología) y con un servicio de fisioterapia para cubrir las necesidades asistenciales del colectivo de personas con enfermedad renal al que representa.
Somos_
· Miembro de hecho y derecho de la Federación Nacional ALCER.
· Miembro fundador de COCEMFE Alicante.Una Entidad sin fin de lucro calificada de utilidad pública por el Consejo de Ministros de nueve de mayo de 1.984.
· Legalizada oficialmente por el Gobierno Civil de Alicante mediante reconocimiento y aprobación de sus Estatutos el día 12 de Julio de mil novecientos setenta y nueve.
· Declarada de Interés Municipal por el Excmo. Ayuntamiento de Alicante en pleno de fecha 8 de mayo de 1.987.
· Nos regimos por la ley de Asociaciones vigente, y demás disposiciones legales aplicables de forma especial por lo prevenido en sus Estatutos. Por precepto estatutario, su ámbito territorial abarca la provincia de Alicante
Nuestro Propósito_
MISIÓN
Mejorar la calidad de vida de las personas con enfermedad renal crónica y sus familiares, mejorar su adaptación a la enfermedad y a los tratamientos, prevenir y visibilizar la insuficiencia renal crónica y sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de la donación de órganos.
VISIÓN
Ser referente provincial en la defensa de los intereses del enfermo renal, la prevención de la enfermedad y la promoción de la donación de órganos, y procurar la cobertura de las necesidades psicosociales y sanitarias y de integración laboral de las personas con enfermedad renal crónica.
VALORES
La calidad de los servicios prestados al paciente y sus familiares; la transparencia en la gestión, y la mejora continua.
Domicilio Social_ C/ Martin Luther King nº4, 4-2 Bajo, 03010 Alicante · España
Número CIF_ G 03124930
Número de Registro Provincial de Asociaciones _876
Número de Registro General de Entidades y Servicios de la Dirección General Consellería de Bienestar Social_ 115.
FINES ESTATUARIOS
1. La asistencia e información a los enfermos renales en sus aspectos médicos y sociales, especialmente en lo concerniente al fomento y promoción de esa asistencia por facultativos y personal sanitario y especializado.
2. El fomento de la investigación de los problemas que plantean las enfermedades renales en sus aspectos médico-asistenciales y socio-económicos, así como la prevención de las mismas.
3. La divulgación sanitaria popular para dar a conocer la existencia de estas enfermedades y sus posibles soluciones terapéuticas, así como sus múltiples aspectos sociales y jurídicos.
4. La creación de centros especializados en el tratamiento de dichos enfermos, así como las estructuras e instituciones necesarias para ello.
5. La financiación total o parcial de lo referido en el párrafo anterior.
6. La colaboración con todas aquellas personas o entidades públicas o privadas, cuya actividad pueda conducir a la consecución de los fines de la asociación.
7.Promover la realización de actividades de formación continua y ocupacional, encaminadas a la inserción laboral de colectivos desfavorecidos, en especial de discapacitados, jóvenes, mujeres y mayores de 45 años.
LÍNEAS DE ACTUACIÓN
1. Atención integral de los/as enfermos/as renales y sus familias: información y asistencia social, psicológica, nutricional, jurídica, laboral.
2. Sensibilización de la sociedad hacia la donación de órganos.
3. Prevención y divulgación de información sobre la enfermedad renal entre la sociedad.
4. Elaboración de programas que den respuesta a las necesidades específicas de los/as enfermos/as y sus familias.
5. Colaboración con la Federación Nacional ALCER en las reivindicaciones en lo que respecta a los derechos de los/as pacientes.
6. Fomentar la colaboración con otras entidades, públicas y privadas.
7. Consolidación y optimización de la estructura de la asociación: personal y programas.
Asamblea General de socio/as 2023
PROPUESTA ESTATUTOS 2023
DESCARGAR
MEMORIA ACTIVIDADES 2022
DESCARGAR
CUENTAS ANUALES 2022
DESCARGAR
ALCER alicante
La Asamblea General de todos los socios y socias, debidamente convocada y constituida, representa la máxima autoridad en orden al gobierno y dirección de la asociación, gozando de la plenitud de poderes para la realización del objeto y cometidos de la misma, y sus decisiones vincularán a todos los asociados y asociadas, incluso a los/as disidentes o ausentes sin perjuicio del derecho de impugnación que pudiera corresponderles.
La Junta Directiva es el órgano ejecutivo de esta asociación y ejercerá la representación, dirección y administración de la misma, correspondiendo a ella hacer cumplir los acuerdos aprobados por la Asamblea General.
ALCER Alicante se encuentra en la dirección Martín Luther King, 4 – Pta 4-2, bajo C.P/ 03010 Alicante.
Memoria Económica:
Memoria-Economica-2020Memoria de actividades:
Memoria-Actividades-2020_compressed_compressed